Hoy sábado será el día más completo de la XVI. Umore Azoka. 37 representaciones de 31 artistas convertirán las calles de Leioa en un gigante escenario durante todo el día. Los organizadores esperan que sea el día con mayor afluencia de público, y pretenden ofrecer un programa de calidad y diversidad de ofertas. También será la recta final del festival, ya que será la última oportunidad para poder disfrutar de muchos de los estrenos que se han ofrecido estos día en Leioa, aunque hoy también habrá estrenos.
El famoso clown catalán Marçel Gros, por ejemplo, estará hoy en Leioa para ofrecer en estreno absoluto su última pieza: “Particular”. La compañía andaluza Chirigóticas también estrenará su espectáculo “Tres monjas y una cabra” que tal y como adelanta el título será una pieza llena de humor, rimas y chirigotas. La compañía vasca Ékoma teatro estrenará “Wifi-free”, una obra de teatro centrada en la dependencia hacia las nuevas tecnologías.
La danza también será uno de los platos fuertes. Por un lado, el colectivo Etokizuna Kontzeptuak ofrecerá la pieza “Leihotik”, y por otro lado, la compañía Kukai Dantza que el año pasado ganó el Premio Umore Azoka al Mejor Espectáculo Vasco del año pasado con “Gelajauziak” y que acaba de recibir un premio Max por esa misma pieza, ofrecerá su último trabajo en la plaza Rekalde: “Hazipenen pozak”. Un repaso a su propia trayectoria que ha preparado junto a Tanttaka Teatroa, y que mostrarán en Leioa. El grupo de bailarines liderado por Jon Maia conoce bien la Umore Azoka, y este año tampoco han querido faltar a la cita.
En total, hoy estarán actuando 31 compañías, como por ejemplo, Paolo Nani, Trio Trioche, Cacahuete konpainia, La Gross B., Paula Quintana, Lucio Baglivio, Cielo Raso, To R Mansion, Laitrum Teatre, Zootroupe, Serena Vione, Babirusa Danza, Rouge Eléak, Muyuyay, y muchos más. Y es que Leioa se convierte en capital de las artes de calle durante cuatro días y es ya en su decimosexta edición una cita ineludible para los creadores. Son muchos los que acuden con estrenos -22 este año- o a presentar sus últimas creaciones. No es casualidad. La Umore Azoka de Leioa es ya un festival de referencia, pero también es una feria que este año reúne a más de 150 profesionales del sector, que acuden a la cita para buscar nuevas contrataciones.
JUAN ORTEGA, PREMIO DE HONOR
Ayer se repartieron los premios de la pasada edición y también el premio de honor de este año. El acto tuvo lugar en el Palacio Mendibile. Juan Ortega Roldán (Elche de la Sierra, Albacete, 1943) es una de las figuras claves del teatro Vasco, y es él quién ha sido galardonado este año con el Premio Honorífico Umore Azoka . Organizador de las jornadas de teatro de Eibar durante casi cuatro décadas, y uno de los principales impulsores de las artes escénicas vascas. La Umore Azoka ya premió en su día las jornadas de Eibar y fue Ortega quien acudió a recibir el galardón en representación de dicho festival, pero en esta ocasión la Umore Azoka ha querido reconocer su amplia trayectoria y buen hacer profesional.
Ortega llegó a Eibar con 26 años para trabajar como profesor de la Universidad Laboral, y desde entonces ha estado estrechamente vinculado al teatro. Además de su incansable trabajo en las jornadas de Eibar, también ha sido responsable de la Muestra de Teatro Infantil del Bajo Deba, y creador del grupo de teatro universitario «Narruzko Zezen».
Ortega disfruta ahora de una bien merecida jubilación, pero no por eso se ha alejado de los teatros. Ni mucho menos. Sigue siendo el director artístico de grupo “Narruzko Zezen”, y hasta hace bien poco ha sido miembro de la Comisión Artística de Sarea, la Red de Teatros Vascos. Es por eso que la Umore Azoka ha querido elogiar su trayectoria con el premio honorífico en la entrega de premios 2014 que se ha llevado a cabo en el palacio Mendibile de Leioa. Asimismo, la organización ha agradecido todo el apoyo y el compromiso que ha ofrecido a la azoka durante todos estos años. Zorionak Juan, y ¡mil gracias por el trabajo de todos estos años!
ENTREGA DE PREMIOS
También se han entregado ya los premios de la Umore Azoka 2014: Manolo Alcántara ha recibido el Premio al Mejor Espectáculo por “Rudo”; Kukai Dantza Konpainia el de Mejor Espectáculo Vasco por “Gelajauziak”, recientemente premiado con el premio MAX; la obra “L’effet escargot” de Kadavresky Compagnie de Cirque ha sido galardonada con el premio por el mejor espectáculo de humor para todos los públicos, y la compañía Iron Skulls ha recibido el Premio al Mejor Espetáculo/Artista emergente.